¿Es difícil el ajedrez? – Vea lo que un experto tiene que decir

El ajedrez es un juego difícil. Es difícil en el sentido de que lleva años dominarlo y que siempre es un juego continuo que requiere mejorar y aprender. Sin embargo, si solo buscas aprender a jugar el juego solo con lo básico, diría que es una calificación de 3 de 5 por solo poder aprenderlo, siendo 5 extremadamente difícil.

Por qué el ajedrez es difícil

En resumen, la combinación de diferentes tipos de juegos son más que la cantidad de átomos que hay en el universo. Imagina eso por un segundo. Eso significa que si alguien fuera a repetir un juego que se prolongó durante un largo período de tiempo, ese mismo juego nunca se repetiría en nuestra vida o incluso en la vida de la humanidad o nuestro sistema solar. Así que cada vez que juegas tienes que usar mucha intuición para encontrar el próximo gran movimiento.

Ahora, la otra razón por la que es un juego difícil es porque requiere mucho enfoque de tu parte, además de tratar de descubrir qué es lo que probablemente está pensando tu oponente. Perder la concentración durante un par de turnos puede costarle inmediatamente un juego, a menos que la otra persona también pierda la concentración y cometa errores.

Considerándolo todo, el ajedrez es un juego de capitalizar los errores de otras personas tanto como puedas y minimizar tus propios errores tanto como sea posible. Al igual que cualquier juego estratégico, el ajedrez requiere un pensamiento estratégico durante el juego y tratar de jugar lo mejor que puedas hasta el final.

El último punto que quiero señalar es que aprender a tocar es bastante simple, con suficiente práctica. Cada pieza de ajedrez que ves en el tablero de ajedrez tiene su propio conjunto único de movimientos. Una vez que los dominas y aprendes el objetivo del juego, el ajedrez se convierte en un gran juego para divertirte con amigos. No me malinterpreten, me encanta jugar al ajedrez, en realidad es bastante divertido, especialmente cuando se juega contra alguien que está en el mismo nivel. Sin embargo, lo que lo hace difícil es que para cualquiera que busque subir de nivel, se requiere un tiempo de estudio fuera del juego para tener una oportunidad contra jugadores de mayor nivel. Y, a veces, estudiar para mejorar es lo que hace que el ajedrez sea difícil pero, al mismo tiempo, un juego excelente y agradable en general.

El objetivo del ajedrez

El ajedrez es un juego de dos jugadores. La idea detrás de jugar al ajedrez es poder atrapar al rey de la otra persona de manera que no pueda moverse. Si lo hace, se conoce como un jaque mate y le gana el juego.

Es un juego que se juega en un tablero que consta de 64 cuadrados con dos sombreados individuales donde cada sombreado es una parte importante del juego. Cada lado comienza con 16 piezas una al lado de la otra. Ahora, durante su intento de tratar de dar jaque mate al oponente, puede mover su lado de las piezas de una manera que lo lleva a poder atrapar al rey de su oponente.

Ese es el concepto básico detrás de jugar al ajedrez. Intentar llegar al rey de tu oponente antes de que él llegue al tuyo. Ahora, todo esto puede parecer simple, pero la complejidad entre ellos es lo que lo convierte en un juego divertido y difícil de dominar.

Lo que representa cada pieza

La otra razón por la que el ajedrez es un juego difícil es porque cada pieza tiene su propio movimiento único. Saber qué mover en un momento determinado es lo que hace que sea un juego difícil. Para poder vencer a tu oponente, necesitarás usar una combinación de cada pieza, para que tus piezas se muevan de manera que atrapen al rey de tu oponente.

Ahora sé que me he estado refiriendo a las piezas de ajedrez como ‘piezas’, pero ese no es del todo el nombre correcto con el que las llamas. Las piezas pequeñas en realidad se denominan peones y no se consideran piezas. El resto de personajes de ajedrez que tienes de tu lado también tienen nombres únicos pero se refieren a piezas. La razón por la que esto es importante es porque cada personaje de ajedrez tiene su propio valor en puntos. Los peones valen 1 punto y las piezas valen 3 puntos. Esa es una distinción importante porque dependiendo de la cantidad de estudio que hagas, te encontrarás con áreas donde el énfasis en capturar piezas es más importante que capturar peones. Entonces, cuando ves el término piezas, sabes que no se refieren a peones.

Los dos últimos personajes de ajedrez son la reina y el rey. La reina vale 9 puntos si es capturada y el rey vale infinito. Es por eso que cuando lo capturas, en otras palabras, haces jaque mate al rey, ganas el juego.

Ahora no entraré en una discusión detallada aquí sobre los diferentes movimientos de cada personaje de ajedrez, pero les daré una breve descripción del movimiento único de cada uno.

Los peones en general solo pueden moverse una casilla hacia arriba por turno a menos que estés capturando.

Los caballos se mueven en forma de L.

Las torres se mueven horizontal o verticalmente sin restricciones en la cantidad de casillas para moverse.

Los alfiles se mueven en diagonal sin restricciones en la cantidad de casillas que puedes mover.

Las reinas tienen la capacidad de moverse en diagonal y horizontalmente sin restricciones en los cuadrados que puedes mover.

Por último, el Rey puede moverse una casilla a la vez en cualquier dirección.

Estrategia básica

Entonces, ahora que tiene una buena idea de cómo mover algunas de las piezas de ajedrez, permítame darle una idea general de algunas de las estrategias básicas del juego. Esto le dará una idea y un sentido de juicio sobre cuán difícil es el ajedrez.

Para el ajedrez, encontrarás muchas ideas teóricas que dictan si una combinación de movimientos es la forma correcta de jugar o no. Una teoría en el ajedrez divide tres partes en un juego completo. La idea detrás de esto es categorizar cada sección de un juego con el comienzo del juego llamado «la apertura». La mitad del juego etiquetada como ‘el medio juego’, y la última parte del juego conocida como ‘el final del juego’.

La apertura de un juego es la única parte del juego donde se puede predeterminar. Hay cientos de teorías de apertura que se pueden memorizar. Eso es memorizar qué movimiento jugar a continuación en función de lo que movió tu oponente. Sin embargo, para un principiante, memorizar las teorías de apertura que existen no es realmente factible ni una buena manera de subir de nivel inmediatamente en el ajedrez. Aunque puede hacerte ganar algunas partidas de vez en cuando, no te servirá de mucho como principiante. Debido a que la apertura aún es muy temprana en el juego, aún puede suceder cualquier cosa que le cueste el juego, incluso si la apertura se jugó perfectamente.

En lugar de memorizar movimientos predeterminados, una buena regla general para las aperturas es mover primero los dos peones centrales. Luego concéntrate en mover tus caballos o alfiles. Tus torres deberían ser seguidas en último lugar por tu reina. Tan simple como es esta regla, sigue siendo un concepto muy poderoso que incluso los mejores jugadores del mundo usan.

Ahora el medio juego es donde las cosas pueden complicarse. Una vez que haya movido todas sus piezas (no peones) al menos una vez, habrá ingresado a una zona diferente del juego. Debido a que esta área es la más complicada, hay toneladas de libros dedicados solo a esta sección. Un buen punto de partida para saber es que desea poder tener todas sus piezas apuntadas a las casillas centrales para intentar atacar cualquier peón o piezas que se encuentren allí. Otra idea es centrarse en explorar piezas y peones débiles, principalmente peones, y atacarlos continuamente con todas tus piezas. Debido a que cualquier cosa puede suceder en el medio juego, las cosas pueden cambiar de inmediato, lo que puede causar muchas más complicaciones. Entonces, aunque hay muchas ideas sobre en qué enfocarse, trate de usar la buena intuición tanto como sea posible.

La última parte de un juego de ajedrez se llama final. Aquí es donde las piezas han sido capturadas o intercambiadas y todo lo que te queda es tu rey y peones, o una mezcla de peones y algunas otras piezas, pero no muchas. En este momento, su enfoque debe ser promover sus peones a una reina o continuar atacando al rey para obtener un jaque mate.

Como argumentaría el gran maestro de ajedrez Maurice Ashley, si estás tratando de mejorar para convertirte en un jugador sólido en ajedrez, primero debes practicar para mejorar tus finales y avanzar hacia atrás. Es decir, luego concéntrese en sus juegos intermedios y, por último, trabaje en sus aperturas. Esto va en contra de la norma de dedicar tu tiempo primero a aprender y mejorar las aperturas sobre todo. Pero el gran maestro Maurice Ashley recomienda a los jugadores, especialmente a los principiantes, que trabajen hacia atrás, ya que te convertirás en un mejor jugador de ajedrez mucho más rápido.

Entonces, ya sea que crea o no que el ajedrez puede ser un juego fácil o difícil para usted, aún puede disfrutar jugando. El ajedrez es uno de los pocos juegos en los que su belleza radica en su complejidad, así que pruébalo.