Transformación digital: ¿Por qué debería importarte?

Probablemente hayas oído hablar del término «transformación digital» bastante últimamente. Pero, ¿qué significa? La transformación digital (DX) es un proceso de implementación de ciertos tipos de tecnología para mejorar el desempeño de una organización o expandir su alcance. En otras palabras, se trata de adaptarse a la tecnología para darle un gran impulso a su negocio.

Según un informe, los expertos creen que DX alcanzará los 1,8 billones de euros estadounidenses en 2022 y seguirá aumentando rápidamente hasta alcanzar los 2,8 billones de euros estadounidenses en 2025. Esta estadística muestra que más empresas se han vuelto digitales para sobrevivir en este panorama competitivo. Si no te mantienes al día con las últimas tendencias, rápidamente te quedarás atrás frente a tu competencia.

Con eso en mente, estas son las principales razones por las que debería preocuparse por la transformación digital de su empresa:

1. Mejora la experiencia del cliente

Los clientes tienen altas expectativas sobre la calidad del servicio que reciben hoy. De hecho, otro estudio encontró que el 71% de los clientes esperan que las empresas comprendan sus necesidades y brinden un servicio personalizado. En el mismo estudio, los investigadores encontraron que alrededor del 76 % de los consumidores se sienten decepcionados cuando los negocios o las marcas no cumplen con sus expectativas. Es por eso que los líderes empresariales deben enfocarse en brindar una experiencia superior al cliente. Y volverse digital podría ser su mejor solución.

Por un lado, puede utilizar la tecnología para agilizar sus procesos y facilitar que sus clientes hagan negocios con usted. Por ejemplo, suponga que está en el negocio de jardinería y ha encontrado que el crecimiento repentino de su negocio es un desafío. Herramientas como un software de gestión empresarial de paisajismo es su mejor opción cuando necesita programar, enviar, facturar y más. Del mismo modo, también puede invertir en la gestión de relaciones con los clientes (CRM) para administrar los datos de sus clientes. Estos sistemas pueden automatizar tareas repetitivas y liberar a su equipo para brindar un mejor servicio al cliente o desarrollar mejores procesos.

Otra forma de entregar productos o servicios personalizados es usar una plantilla de estimación similar a la que ofrece Jobber. Esta herramienta puede crear rápidamente estimaciones precisas y de aspecto profesional. Con esto, sus clientes sabrán lo que obtienen y no habrá sorpresas. Brindarles una estimación precisa, además de excelentes servicios, puede ayudar a generar confianza y mejorar la satisfacción del cliente. Después de todo, los clientes felices conducen a la repetición de negocios y al boca a boca positivo.

2. Impulsar la colaboración en equipo

La colaboración eficaz es esencial para el éxito empresarial. Usted y su equipo pueden compartir ideas, trabajar en proyectos y resolver problemas rápidamente. Sin embargo, lograr este objetivo puede ser un desafío si aún confía en los métodos tradicionales, como correos electrónicos y llamadas telefónicas. Esto es especialmente cierto si tiene miembros del equipo de diferentes partes del mundo.

La transformación digital puede romper los silos y las barreras a la colaboración. Puede encontrar tecnología que le permita:

  • Trabaja en proyectos en tiempo real desde cualquier parte del mundo
  • Comuníquese con facilidad
  • Comparta archivos y documentos de forma segura
  • Acceda a la información y los datos rápidamente
  • Realizar videoconferencias para reuniones de equipo y lluvia de ideas.

Mantener a su equipo conectado puede ayudarlo a hacer las cosas más rápido y mejor. También puede conducir a soluciones más innovadoras, ya que sus empleados pueden compartir sus perspectivas únicas. Entonces, si desea fomentar la colaboración, la digitalización de su negocio es el camino a seguir.

3. Refuerza la seguridad

El alarmante aumento de las filtraciones de datos en los últimos años ha convertido la seguridad en una de las principales prioridades de las empresas. Un estudio encontró que alrededor del 40 % de las amenazas cibernéticas se dirigen a las pequeñas empresas y que el error humano causó el 95 % de las infracciones de seguridad. Esto incluye el uso de contraseñas débiles, hacer clic en enlaces maliciosos y abrir archivos adjuntos de correo electrónico de fuentes desconocidas. Esta estadística destaca la importancia de las estrictas medidas de seguridad para proteger su negocio.

La digitalización puede reforzar su seguridad y ayudarlo a defenderse de los ataques cibernéticos. Empresas gigantes como Microsoft emplean medidas de seguridad avanzadas que puede implementar para su negocio, como las siguientes:

Autenticación de dos factores (2FA)

2FA agrega otra capa segura a su proceso de inicio de sesión. Este sistema requiere que los usuarios proporcionen dos datos antes de acceder a sus sistemas. Los usuarios pueden usar una contraseña y un código de un solo uso enviado a su teléfono móvil. Incluso si los ciberdelincuentes logran robar su contraseña, no podrán iniciar sesión en su sistema sin atravesar la segunda capa.

Cifrado de datos

Cifrar sus datos los hace ilegibles e inútiles para cualquiera que no tenga la clave para descifrarlos. El cifrado de datos es especialmente importante para las empresas que almacenan información confidencial, como números de tarjetas de crédito de clientes y datos personales.

cortafuegos

Un firewall es uno de los primeros sistemas de seguridad que puede emplear para su negocio. Un firewall puede monitorear y controlar el tráfico de red entrante y saliente. Protege su red de amenazas externas como malware y ataques de piratería.

Gestión de identidad y acceso (IAM)

Obtener acceso a los sistemas y datos comerciales es un privilegio que debe manejar con cuidado. Las soluciones de IAM ofrecen una vista centralizada de todos sus usuarios y sus permisos de acceso. Puede revocar u otorgar acceso rápidamente a usuarios específicos según sea necesario.

Todos estos factores hacen que la digitalización sea un paso crucial para las empresas. Puede mejorar su seguridad, hacer que su negocio sea más resistente a los ataques cibernéticos y proteger sus activos digitales.

Conclusión

La transformación digital ya no es una opción, es una necesidad hoy. Los beneficios que cosecha son demasiado grandes para ignorarlos. Así que evalúe las necesidades de su negocio hoy y vea dónde puede comenzar su viaje de transformación digital. Se sorprenderá de cuánto puede mejorar sus operaciones comerciales y sus resultados.