¿Para qué se utilizan los cables SATA?

SATA es un término común que se usa cuando se trata de la construcción de PC. Para muchas personas que son nuevas en la construcción de una PC, algunas preguntas comunes que surgen son: ¿qué es un cable SATA y para qué se usan los cables SATA?

Los cables SATA se usan más comúnmente para conectar sus dispositivos de almacenamiento a su computadora. Esto incluye su disco duro (HDD) y unidades de estado sólido (SSD). El cable SATA también se puede usar para conectar unidades ópticas como unidades de CD, DVD y Blu-Ray, pero esto es menos común.

El uso principal de SATA es conectar sus dispositivos de almacenamiento a su PC y en este artículo, profundizaremos en eso.

¿Qué es un cable SATA?

SATA es la abreviatura de Serial Advanced Technology Attachment. Que está destinado a conectar unidades de almacenamiento y unidades ópticas a su PC.

También hay cables eSATA que están destinados a conectar dispositivos externos fuera de la carcasa de su computadora. Estos cables permitirán la transferencia de datos entre el dispositivo externo y la computadora, pero a diferencia del cable SATA normal, no ayudarán a alimentar el dispositivo.

Qué tener en cuenta al comprar un cable SATA para sus dispositivos de almacenamiento

Cuando busca comprar un nuevo cable SATA para su SSD o disco duro, hay algunas cosas que debe tener en cuenta.

Hay 3 versiones diferentes de cables SATA SATA 1.0, 2.0 y 3.0, cada generación de SATA duplica la velocidad de la anterior, por lo que la mayoría de las veces buscará SATA 3.0, que es la última versión de SATA.

Si desea obtener más información sobre esto, consulte ¿Importa el cable SATA que usa?

¿Necesita un cable de alimentación SATA para todos los SSD?

Las personas pueden confundirse mucho cuando se trata de comprar un SSD SATA y un SSD PCIe NVMe porque, aunque ambos son SSD y funcionan prácticamente igual, tienen diferentes formas de conectarse a su computadora.

Los SSD SATA usan un cable SATA para conectarse a su placa base, lo que crea un cuello de botella debido a que la información solo puede transferirse tan rápido como lo permita el cable SATA.

Por lo tanto, si está utilizando la última versión de SATA, SATA 3, obtendrá una velocidad de transferencia máxima de 750 MB/s.

Luego tiene SSD NVMe, que usan el puerto PCi-e para conectarse a la placa base y la PC. Esto significa que obtendrá una velocidad mucho más rápida que una SSD SATA porque la conexión de la PCi-e es alrededor de 5 veces más rápida que la de SATA.

Otra cosa a tener en cuenta es que las SSD NVMe también se conocen como unidades M.2 porque usan un factor de forma M.2 para conectarse a la ranura PCI-e.

Esto también significa que no puede conectarse a través de SATA. Por lo tanto, no todos los SSD necesitan un cable SATA para funcionar.

Es importante averiguar qué tipo de SSD desea tener antes de comprar un cable SATA en caso de que no lo necesite.

¿Los discos duros solo necesitan cables SATA?

Cuando hablamos de discos duros, solo hablamos de HDD, que son los discos duros tradicionales que leen y escriben a través de un disco giratorio.

Estos discos duros solo usan cables SATA para transferir datos. También necesitarán un cable SATA de alimentación que se conecte justo al lado del cable SATA de datos para mantenerlo encendido y funcionando.

Con un disco duro normal, no tendrá que preocuparse por el cuello de botella del cable SATA, ya que estos son mucho más lentos que los SSD y la velocidad del cable SATA en sí.

¿Dónde se conectan los cables SATA?

El cable SATA se conectará primero a su unidad de almacenamiento o unidad óptica. Luego, deberá conectarse a su placa base conectándose a uno de los puertos SATA.

Estos puertos SATA están ubicados en todas partes de su placa base, pero debe intentar conectarlos en uno que sea más conveniente y que no interfiera con otros cables.

¿Los cables SATA proporcionan energía?

Hay dos tipos de cables SATA: el cable de alimentación y el cable de datos. Aunque estos dos cables se consideran cables SATA, solo uno de los cables puede transferir datos y el otro puede alimentar sus unidades.

El cable de alimentación SATA se conecta a su fuente de alimentación para generar energía. Mientras que los cables SATA de datos se conectan a su placa base para almacenar información.

El cable SATA del que habla la mayoría de la gente es el cable de datos y cuando la gente menciona el cable SATA de eso es de lo que estamos hablando.

Esto nos lleva de vuelta a la pregunta original. ¿Un cable SATA proporciona energía? No, no lo hace. El cable SATA se utiliza para transferir datos. Sin embargo, hay un cable de alimentación SATA que se usa para proporcionar energía a sus unidades, que usan una conexión SATA.

¿Cuántos cables SATA necesita?

La cantidad de cables SATA que necesita está determinada por la cantidad de unidades que desea usar. Para cada unidad, necesitará un cable de datos SATA y un cable de alimentación SATA. La mayoría de las personas solo usan 2 unidades, una HDD para almacenar la mayoría de sus archivos y una SSD para instalar su sistema operativo y almacenar sus aplicaciones más utilizadas.

Algunas personas tienen múltiples SSD y HDD, así como unidades ópticas para estas personas, necesitará muchos más cables SATA.

Sin embargo, la mayoría de los usuarios de computadoras solo necesitarán 2 cables SATA, pero se recomienda comprar 3 en caso de que necesite uno adicional para casos de emergencia.