¿Necesita un SSD para una PC para juegos?

Tener un buen almacenamiento para su PC para juegos es esencial, especialmente porque hay cientos de juegos y muchos juegos modernos ocupan mucho espacio de almacenamiento. Los SSD se están convirtiendo en la nueva moda de almacenamiento del siglo, pero ¿realmente necesita un SSD para una PC para juegos?

No necesita un SSD para una PC de juegos, pero se beneficiará de uno. Un SSD permite que su sistema operativo y juegos se inicien más rápido. Pueden darte un ligero impulso de rendimiento para ciertos aspectos de un juego. sin embargo, siempre que tenga un dispositivo de almacenamiento, no necesitará un SSD para su PC para juegos.

Veremos cómo funciona un SSD y cómo puede beneficiarlo si usa uno dentro de su PC para juegos. Esto lo ayudará a comprender por qué el SSD es mejor que un disco duro y por qué debería usarlo.

¿Cómo beneficia un SSD a una PC para juegos?

Hay algunos beneficios que puede obtener al usar un SSD para juegos.

Tiempos de carga más rápidos

Debido a la naturaleza de un SSD, puede acceder a los datos de su computadora mucho más rápido que su disco duro normal.

Por esa razón, puede cargar juegos mucho más rápido al inicio que su disco duro.

La razón de esto es que el disco duro es un disco móvil que tiene que reposicionarse y cargar los datos tan rápido como puede girar.

Sin embargo, con un SSD, muestra instantáneamente los archivos del juego y los carga directamente en su computadora. No solo eso, sino que descargar su sistema operativo Windows en su SSD le permitirá iniciar Windows más rápido para que pueda pasar más tiempo jugando y hablando en Discord.

Menos ruido

Lo siguiente es que el SSD no hace mucho ruido. Esto lo hace perfecto para aquellas plataformas de juego que son completamente silenciosas.

Nadie quiere una PC ruidosa, por lo que tener una SSD como dispositivo de almacenamiento es esencial para cualquiera que intente jugar en un espacio silencioso.

La razón por la que el SSD es tan silencioso es que no tiene partes móviles. De esa manera, no tendrá que escuchar el ruido del ventilador o el rasguño de algo que se mueve como lo hace un disco duro normal.

No se sobrecalentará

Continuando, el SSD no se sobrecalentará porque no tiene partes móviles. Esto le permite seguir trabajando a velocidades extremadamente rápidas sin problemas.

La mayoría de las partes internas de su PC tienen partes móviles, como ventiladores y motores, que hacen que se calienten y, por eso, su nivel de rendimiento siempre cambia.

Esto es algo de lo que no tiene que preocuparse con un SSD

Jugabilidad más fluida

Debido a que los juegos realizan cientos e incluso miles de tareas de lectura y escritura para todo lo que sucede en su juego. La cantidad de datos que se extraen y se transfieren de un lado a otro desde su computadora al juego que está jugando es mucha.

Esto puede ocupar unos cientos de megabytes de almacenamiento cada dos minutos.

Si su disco duro no es lo suficientemente rápido, puede causar «atascos» en su computadora.

puede saber si su computadora se está enganchando cuando el juego en su pantalla falla o se retrasa.

Esto se debe a que su disco duro no puede seguir el ritmo.

Sin embargo, con un SSD, no experimentará esto, ya que el SSD es lo suficientemente rápido como para mantenerse al día con su juego, GPU y RAM que transfieren los datos dentro y fuera de su SSD.

Los resultados de esto se convierten en un juego más fluido y rápido.

¿Qué tamaño de SSD necesita para una PC para juegos?

Si está buscando un SSD para su PC, hay algunas cosas que debe considerar.

Primero, es la cantidad de almacenamiento que necesitará.

En segundo lugar, es la cantidad de dinero que desea gastar.

En un mundo ideal, usted desea que entre 1 y 2 TB de almacenamiento estén seguros, pero eso puede ser extremadamente costoso cuando hablamos de almacenamiento SSD.

Si tu situación es el dinero, hay un pequeño truco que puedes hacer para que puedas obtener el rendimiento de un SSD, pero el almacenamiento de un disco duro normal.

Lo que puede hacer es comprar un disco duro de 1 TB que puede usar para descargar su sistema operativo y otros archivos adicionales.

Luego compre un SSD de 250 GB o 500 GB que use específicamente para descargar y jugar juegos.

Esto es lo que he hecho durante años, funciona de maravilla.

El único problema con hacer esto es que cuando enciende su computadora puede tardar un tiempo en cargarse, pero las aplicaciones que están en su SSD se cargarán en poco tiempo.

Sin embargo, si puede pagarlo, intentaría comprar al menos un SSD de 1 TB para que pueda descargar la mayoría de sus archivos, sistema operativo y todos sus juegos para que pueda obtener las velocidades y los tiempos de carga más rápidos posibles.

¿Los juegos funcionan mejor en un SSD?

Si instala juegos en su SSD, experimentará tiempos de arranque más rápidos que al iniciarlos en un disco duro tradicional.

El rendimiento del juego normalmente depende de la potencia de la CPU, la GPU y la RAM, pero la SSD puede ayudar un poco.

El SSD ayuda al obtener información de la RAM para el juego. Su RAM suele ser buena para obtener esta información por sí sola. Sin embargo, cuando no pueda conseguirlo por sí solo tendrá que buscarlo en su disco duro o SSD.

Esto rara vez sucede, pero cuando sucede, puede experimentar una ralentización en su experiencia de juego.

Aquí hay un artículo que habla sobre cómo la RAM mejora el rendimiento de los juegos.

Preguntas más frecuentes

¿Un SSD aumentará los FPS?

Desafortunadamente, obtener un SSD no aumenta su FPS, pero ayudará a los tiempos de carga y ciertos aspectos en los juegos donde la RAM y la GPU necesitan extraer información de su dispositivo de almacenamiento.

¿Es suficiente SSD de 256 GB?

256 GB de almacenamiento SSD es suficiente para las personas que solo juegan una cantidad selecta de juegos que no ocupan tanto espacio. Un SSD de 256 GB se usa principalmente para personas que necesitan almacenamiento adicional para juegos específicos y otras aplicaciones, pero que ya tienen un dispositivo de almacenamiento más grande que almacena su sistema operativo y otros archivos no importantes.