¿Es seguro Mediafire? ¿Es la mejor copia de seguridad de datos y uso compartido de archivos?

*Esta publicación puede contener enlaces de afiliados. Como Asociado de internet, ganamos con las compras que califican.

MediaFire brinda a los usuarios un servicio de almacenamiento en línea, copia de seguridad de datos y uso compartido de archivos, y ofrece opciones de cuenta gratuitas y premium, según sus necesidades personales. Pero debemos preguntarnos, ¿es MediaFire lo suficientemente seguro?

Hay grandes competidores en la industria, pero MediaFire se ha forjado un nombre como uno de los mejores, alegando que proporciona «almacenamiento en la nube para todos» y aumentando su base de clientes a más de 60 millones de usuarios desde que se estableció en 2005.

Con una curva de aprendizaje fácil y la opción de crear galerías de imágenes, es popular entre profesionales de negocios y usuarios ocasionales.

Sin embargo, al igual que con cualquier servicio de almacenamiento en línea, una pregunta persiste por encima de todo.

” Servicios de MediaFire: ¿demasiado buenos para ser verdad? “

Para saber si MediaFire es seguro, primero debemos considerar las diferentes opciones disponibles para los usuarios en MediaFire.

Actualmente, existen tres versiones del servicio:

SERVICIO GRATUITO

Esto brinda a los usuarios 50 GB de almacenamiento seguro, lo que permite un tamaño máximo de archivo de 200 MB. El servicio es totalmente gratuito ya que la plataforma está respaldada por ingresos publicitarios de empresas de terceros.

​SERVICIO PROFESIONAL

Los usuarios del servicio Pro disfrutarán de mucho más almacenamiento, de hecho, 250 GB. También pueden guardar tamaños de archivos individuales de hasta 4 GB. El costo de esto es de € 9 por mes, y también incluye una garantía en la que los usuarios pueden reclamar su dinero dentro de los 30 días si no están satisfechos.

​SERVICIO EMPRESARIAL

El nivel más alto de MediaFire ofrece a los usuarios la friolera de 1000 GB de almacenamiento seguro, lo que permite 10 GB para tamaños de archivo máximos. A € 49 por mes, no es barato, pero también incluye la opción de una garantía de devolución de dinero dentro de los 30 días.

Al igual que las opciones alternativas en el almacenamiento en la nube, MediaFire presenta a los usuarios una variedad de opciones y precios razonables.

Entonces, profundicemos un poco más para aprender más.

Los pros de MediaFire

www.pixabay.com

¿Es seguro MediaFire? Este servicio tiene muchos aspectos buenos, lo que explica su popularidad. Estas son algunas de las mejores razones para elegir MediaFire:

PROS​​​​​

Se adapta a uso comercial y personal

​Con una cuenta gratuita, tiene mucho espacio de almacenamiento para adaptarse al uso doméstico promedio. El plan Pro tiene un precio razonable, lo que lo convierte en una oferta atractiva y factible para las pequeñas empresas. Las empresas más grandes tampoco deberían tener mayores dudas sobre el precio de la opción de cuenta comercial.

Fácil acceso

Debido al uso generalizado de Internet, se puede acceder fácilmente a MediaFire desde una variedad de dispositivos, como tabletas, teléfonos inteligentes y, básicamente, cualquier computadora con conexión a Internet. Esto significa que los usuarios pueden administrar sus archivos casi en cualquier lugar.

El servicio también tiene un sistema flexible de un solo clic, lo que hace que sea muy rápido y fácil acceder o descargar archivos individuales, carpetas o incluso proyectos completos.

seguridad

Cuando las personas se preguntan si MediaFire es seguro, todo se reduce a la seguridad de sus archivos y si pueden o no confiar en la empresa con información confidencial o valiosa.

La verdad es que se ofrece una sólida seguridad en todas las cuentas, incluso en la gratuita. Las cuentas premium tienen seguridad SSL avanzada, lo que garantiza que los datos importantes permanezcan seguros.

servicio al cliente

Todos los usuarios pueden comunicarse con MediaFire a través de sus líneas de soporte telefónico y de correo electrónico, mientras que los usuarios premium pueden hacer uso de un sistema de correo electrónico dedicado, que está activo 12 horas todos los días.

​Estadísticas detalladas de descarga

​MediaFire tiene un sistema de análisis detallado que permite a los usuarios ver estadísticas sobre sus descargas, como ver dónde y cuándo se descargaron los archivos.

Los contras de MediaFire

www.pixabay.com

No todo es bueno, por desgracia. ¿Es MediaFire lo suficientemente seguro? Hay algunas deficiencias en este servicio, que los clientes potenciales deben conocer antes de unirse a MediaFire:

CONTRAS

Sin acceso sin conexión

​Mientras que algunos servicios pueden integrarse al sistema del usuario, actuando como una unidad local virtual, MediaFire no brinda acceso al escritorio. Esto significa que debe estar en línea para usar su servicio y acceder a sus archivos.

Soporte limitado para grupos de trabajo

Si desea utilizar su servicio de almacenamiento en la nube para proyectos grupales compartidos, es posible que MediaFire no sea para usted. Tiene un límite de cinco usuarios por cuenta, lo que puede restringir a las empresas más grandes en sus operaciones a gran escala.

La versión gratuita tiene algunas características irritantes

Nada es gratis, ¿verdad? En la versión gratuita de MediaFire, los usuarios tendrán que aguantar captchas y anuncios.

Además, deben asegurarse de iniciar sesión al menos una vez al año para mantener su cuenta. Olvidarse de hacer esto podría resultar en la pérdida de sus archivos.

Controles restringidos

Los usuarios de MediaFire no tienen ninguna opción para controlar el ancho de banda, lo que puede hacer que las cargas y descargas sean un proceso tedioso para trabajos más grandes, especialmente con conexiones más lentas. Además, no es posible elegir la ubicación de la carpeta al sincronizar.

​El resultado final sobre la seguridad de MediaFire

​Con 60 millones de visitantes cada año, está claro que MediaFire es un servicio popular y de confianza. Ciertamente ofrecen mucho tanto para usuarios personales como para usuarios de pequeñas empresas.

Sin embargo, las personas con el servicio gratuito se enfrentarán a molestias menores y opciones de soporte más débiles, que se extienden al servicio al cliente y la seguridad, lo que deja a algunos con la duda de si MediaFire es lo suficientemente seguro para sus necesidades.

Como no almacenan archivos indefinidamente sin al menos un inicio de sesión por año, la mejor opción es pagar por un servicio premium, lo que garantiza un mejor soporte y seguridad para sus archivos.