Cuando esté automatizando su hogar y encontrando la mejor manera de hacer funcionar las cosas, naturalmente se encontrará con un dilema: ¿Raspberry Pi o Arduino? Son un poco similares pero lo suficientemente diferentes como para merecer una mirada más cercana. ¿Es mejor Raspberry Pi o Arduino para la domótica?
Ni Raspberry Pi ni Arduino son mejores; ambos son geniales en diferentes cosas. Arduino es mejor en el manejo de entradas sensoriales sin procesar de sensores analógicos, mientras que Raspberry Pi es más útil para tareas de software pesado como programación y tareas web cotidianas que necesitan potencia de procesamiento.
En este artículo, cubriré lo que pueden hacer Raspberry Pi y Arduino, cómo se comparan y cuál es mejor para los proyectos de automatización del hogar.
¿Qué es Arduino?
Arduino es un tipo de plataforma electrónica de código abierto que normalmente incluye una placa de microcontrolador con un IDE o entorno de desarrollo integrado. Viene con múltiples pines de entrada de E/S que se pueden configurar para trabajar con «escudos» de expansión, junto con placas de prueba para la creación de prototipos.
Fue creado en Italia como una forma para que estudiantes y aficionados crearan dispositivos electrónicos simples que interactúan con el entorno de acuerdo con varios sensores y actuadores. Los ejemplos de dispositivos que utilizan la tecnología Arduino incluyen sensores de movimiento, cerraduras de puertas, controles remotos y mucho más.
Si bien Arduino no se ejecuta en un sistema operativo, se puede controlar a través del lenguaje de programación C++ y su línea de comando IDE incluida. Ejecuta código desnudo, lo que significa que no necesariamente necesita un sistema operativo.
¿Qué es Raspberry Pi?
Raspberry Pi es un minisistema informático completo basado en un microprocesador que se ejecuta en una placa del tamaño de una tarjeta de crédito. Puede conectarse a un monitor/pantalla e interactuar con él a través de un mouse y un teclado, de manera similar a la mayoría de las computadoras PC y Mac.
Es un sistema informático de costo relativamente bajo que la gente suele utilizar para aprender a programar en lenguajes de programación básicos como Python o Scratch. También se puede usar para navegar por Internet, ver videos y hacer la mayoría de las cosas que pueden hacer las computadoras Windows o Mac. Raspberry Pi se ejecuta en un sistema operativo Linux modificado.
Raspberry Pi se usa notablemente en muchos proyectos de fabricantes como un «cerebro» o unidad de control central. Los proyectos que utilizan Raspberry Pi incluyen sistemas meteorológicos digitales, sistemas de música, sistemas de sensores infrarrojos, robots, sistemas de cámaras especializados y más.
¿Qué es mejor para la domótica: Raspberry Pi o Arduino?
Si bien es fácil mirar una placa Arduino y una Raspberry Pi una al lado de la otra y pensar que son iguales, no lo son. También es injusto tratar de elegir cuál es el mejor: cada dispositivo es bueno para diferentes cosas e incluso se pueden usar juntos.
Las diferencias
Raspberry Pi tiene mucha potencia informática y memoria RAM, lo que la hace ideal para aplicaciones de software y programación. Incluso puede sustituir a una computadora principal, aunque no funcionará al mismo nivel que una PC o Mac.
Por ejemplo, Raspberry Pi es la elección perfecta si estás programando. Admite varios lenguajes de codificación, así como el poder de programación para respaldarlo. Sin embargo, a diferencia de Arduino, debe escribir el código y ejecutarlo después de encender el sistema. Arduino te permite ejecutar mientras codificas, aunque tiene un alcance de programación limitado.
Sin embargo, donde Pi carece particularmente es en sus capacidades de entrada analógica. Dejame explicar.
Raspberry Pi tiene un conector GPIO que admite entradas I2C y SPI. De un vistazo, esto parece estar bien, ¡pero luego te das cuenta de que son digitales! ¿Qué sucede si desea ejecutar entradas analógicas en una Raspberry Pi? Bueno, necesitarías hardware adicional. Pi no es muy fácil de conectar y usar cuando se trata de sensores analógicos.
Por otro lado, Arduino tiene las mismas entradas digitales, así como entradas analógicas e incluso salida SWM. Esto hace que Arduino sea perfecto en un sistema que necesita leer muchas señales de entrada analógicas, como entrada de sensor y control manual. Incluso con el hardware adecuado, Raspberry Pi necesita software para interpretar y trabajar con sensores analógicos. Simplemente no es tan intuitivo cuando trabajas con sensores simples.
Esencialmente, Arduino es extremadamente versátil para sistemas de lectura y respuesta.
Ardunio también sobresale en la facilidad de programación. Aprovechar al máximo Raspberry Pi requiere cierta familiaridad con los sistemas Linux, así como con Python. Para realizar un trabajo personalizado en Pi, necesitaría instalar bibliotecas de códigos, etc., antes de que pueda hacer que parpadee un LED. Por el contrario, puede hacer que un Arduino parpadee un LED con ocho líneas de código.
Otra forma en que difieren es que, si bien un Arduino se puede apagar en cualquier momento sin consecuencias, la Raspberry Pi debe apagarse antes de desconectarse. Si simplemente desconecta un sistema Raspberry Pi sin apagarlo, puede causar daños irreversibles a los componentes de hardware.
Si está realizando tareas que más benefician a una PC, Raspberry Pi tiene un ritmo Arduino. Es excelente para establecer redes, ejecutar VPN y comunicarse con servidores web. En general, también puede conectar una Raspberry Pi a un sistema que también utiliza Arduino, y luego usarla para las tareas informáticas cotidianas, como consultar el correo electrónico y ver videos: la Pi aún ejecutará Arduino y hardware adicional.
¿Cual es mejor?
Ninguno es mejor, sino construido para diferentes trabajos. Ambos se pueden usar dentro del mismo sistema con gran efecto, puede usar un Arduino para controlar varios sensores analógicos y enviar los datos a una Raspberry Pi, registrando y controlando todos los procesos entrantes y salientes.
Para tareas con mucho software, Raspberry Pi tiene el ritmo de Arduino. Tiene mucho más poder de procesamiento y RAM, sin mencionar que el sistema operativo basado en Linux hace posible realizar tareas similares a las de una PC. Para la programación, especialmente, Pi es muy versátil y flexible al agregar bibliotecas de código.
Para sistemas electrónicos simples de lectura y respuesta, Arduino es más útil. Puede leer y procesar entradas analógicas sin software o hardware adicional, y es muy fácil de codificar: hay miles de tutoriales de codificación para Arduino para casi cualquier tarea que pueda configurar para la pequeña placa.
Para ir finalizando
Raspberry Pi y Arduino son sistemas muy útiles para la automatización del hogar, aunque ninguno es necesariamente mejor que el otro. Más bien, ambos son buenos en diferentes cosas e incluso geniales trabajando juntos en configuraciones.